![]() |
Escena de la próxima película de Detective Conan. Fuente: Espinof. |
La incansable fortaleza de los seguidores del pequeño detective, creado por Gosho Aoyama, unido a la llegada de nuevas OTT, que han visto el anime como una atractiva oferta para sus catálogos, ha conseguido que este manganime vuelva a tener una presencia notoria en nuestro país, al que han acompañado el estreno en la gran pantalla de sus últimos largometrajes por parte de la distribuidora Alfa Pictures.
La máxima evidencia la encontramos en Crunchyroll, Prime Vídeo y Pluto TV. Quienes han apostado por Detective Conan con acierto y con opciones bien diferenciadas que complementan la oferta de todas ellas, dando la elección al consumidor de la forma que mejor le interese ver la serie. La primera con la versión original japonesa subtitulada, la segunda integrando las películas disponibles en castellano, y la tercera convirtiéndose en la ventana que ofrece, y emite, todos los episodios que han sido doblados al español.
![]() |
Personajes de Detective Conan. Fuente: Pluto TV. |
Sin olvidarnos de Netflix y la incorporación próximamente de dos series spin-offs: La Hora del Té de Zero y Hanzawa, el culpable. Que permiten una mayor diversidad de contenido de Detective Conan y refuerzan la apuesta de este manganime en España, siendo uno de los países donde se podrán ver.
La continuidad del manga por parte de Planeta Cómic, así como futuros estrenos en cines, de la mano de Alfa Pictures como La Novia de Hallowen, parecen ser otros pilares de la franquicia que va a seguir potenciándose en nuestro país. Haciendo que Detective Conan vuelva a tener un nuevo boom en el territorio, que va en línea con el imparable crecimiento del cómic japonés y el anime, y cuyo siguiente paso es la llegada de nuevos episodios inéditos en castellano. Algo factible a la vista del contexto en el que se encuentran la serie. Y que los seguidores de la animación desean con todas sus fuerzas.
0 Comentarios