Hay pequeñas obras que cautivan sin hacer demasiado ruido, incluso, en este caso, sin demasiado texto. En Este cocodrilo morirá en 100 días no existe un guion extenso ni un dibujo elocuente. Pero detrás de su sencillez nos presenta una bonita historia con una moraleja emocional a través de lo cotidiano. Antes de comenzar esta reseña, queremos agradecer a Fandogamia Editorial el que nos haya facilitado un ejemplar para poder realizarla.
Este cocodrilo morirá en 100 días: Aquí no hay ni trampa ni cartón: el protagonista de este cómic, un cocodrilo que se llama cocodrilo, va a morir. Es inevitable. Pero él no lo sabe. Su destino está escrito, pero eso no le va a impedir disfrutar de unos buenos fideos, pegarse una vuelta con los colegas o meterse en torneos de videojuegos. También buscar el amor, que la vida son dos días. O cien, en este caso.
Opinión de la obra:
Como bien hemos iniciado el artículo, la simpleza de este manga nos permite adentrarnos en un pequeño universo, con mucho encanto y que es muy fácil de leer, que se devora casi sin darse uno cuenta y que deja claro su origen en redes sociales como un título de tira diaria de Yuuki Kikuchi.
![]() |
"Tardará un año en llegarle" |
Cocodrilo puede ser cualquiera. Desde un amigo, un hermano o un conocido. ¡Hasta nosotros mismos! Porque la vida es una ida y vuelta, un efímero momento que con una ligera brisa puede terminar sin más en el instante menos esperado.
Datos de la edición:
Se trata de un volumen único en formato A6, en edición rústica con sobrecubierta, compuesto de 136 páginas a todo color, y cuenta con traducción de Guillermo Torres Moreno. Se puede adquirir en librerías y tiendas especializadas, además de la web de la editorial, por un precio de 12 euros.
![]() |
"Como no tengas cuidado... ¡un día de te van a matar!" |
Conclusiones:
Nos llamó poderosamente la atención el anuncio de su licencia, y creemos que es un gran tapado frente a otros mangas que han salido en los últimos meses. Breve, sencillo y muy emotivo. Otro título que construye un catálogo en Fandogamia alternativo, complementario y que define muy bien el camino editorial que ha tomado a medio plazo.
Nos gustaría recomendarlo a los más jóvenes, en especial a adolescentes, por su valor como lectura reflexiva, con mensaje sencillo pero con un importante aviso para navegantes de lo que supone la propia vida.
Agradecimientos: Fandogamia Editorial.
Portada artículo: Detalle de la portada. Fuente: Fandogamia Editorial.
0 Comentarios