Tensei Shitara Slime Datta Ken es una obra que parte claramente de la idea de ser parodia del isekai pero que conforme ha ido avanzado en el tiempo ha termina tomando sus propias riendas, adquiriendo mayor conciencia de sí misma y creando una historia increíble en todos los aspectos. Algo que ya analizamos anteriormente, pero que conviene recordar para entender el éxito de este título, nacido de una novela web de Fuse, relanzándose en una novela ligera y que ha conseguido ser adaptado al manga, al anime y hasta los videojuegos, alcanzando la categoría de una franquicia sólida y en auge.
De un débil slime a un poderoso líder
Con un argumento llamativo, en el que nos presenta la asombrosa reencarnación de nuestro protagonista en la criatura más débil de un mundo de fantasía, un slime, al que el destino hace conocer a uno de los seres más fuertes, un dragón. Una relación que forja una curiosa amistad y que le permite mejorar y obtener una gran fuerza, siendo este detalle, una de las máximas del humor de este isekai: el contraste entre apariencia y poder del estimado Rimuru.
Un factor relevante es que tanto novela, manga y anime muestran ciertas modificaciones entre ellas, dando una sensación diversa y que acrecienta el interés por ver cada una de ellas. Si la novela es el pilar, el manga logra dibujar todo su universo y el anime dota de color y movimiento a las escenas planteadas. En todos los casos, siempre bien acabados. Aunque no podemos negar de ciertos altibajos en cuanto a la serie de animación, que peca por momentos del CGI y una merma de calidad en algunos episodios, y que independientemente consideramos que es digna de su función.
Un universo con diversas adaptaciones
Pese a una historia que evoluciona de forma acertada, un abanico de ecosistemas de mercadotecnia y adaptaciones que lo han llevado hasta la gran pantalla, todavía se siente que este manganime no ha terminado de calar entre el público. Algo que no resulta del todo cierto, más viendo como Crunchyroll ha apostado por su doblaje en castellano, un detalle que implica un gasto extra y que sugiere un estudio importante por parte del servicio de streaming.
Personajes de Tensei Shitara Slime Datta Ken. Fuente: TMDB. |
Como siempre, esta sensación no se justifica en una falta de interés por parte del público o de las empresas responsables de explotar sus derechos en el mercado internacional, sino que ya existen otras marcas que todavía dificultan el acercamiento a este título. Ya sean incombustibles como Dragon Ball, One Piece o Pokémon, o fenómenos recientes como Kimetsu no Yaiba o My Hero Academia. Esto obstaculiza la visibilidad de las aventuras de Rimuru y sus amigos. Aunque realmente sea una franquicia exitosa, con un gran fandom detrás de ella y con unos números nada despreciables, en la línea con otras series que también ven mermada su impacto en la industria relegadas a un segundo plano.
Un isekai con mucho camino por delante
Precisamente, Tensei Shitara Slime Datta Ken, es un buen ejemplo de un isekai rompedor, con una cuarta temporada en camino a fecha de este texto, con proyectos futuros muy interesantes y con una novela pendiente de ser licenciada en nuestro país, que llegará en algún momento sin duda, y que ha potenciado una temática que replica cánones y que en muy contadas ocasiones ofrece obras frescas. Es por todo esto, que estamos ante un manganime de éxito pese a lo silencioso que pueda resultar frente a otras obras. Y que el tiempo pondrá en su lugar como ocurre con otros títulos al mirar al pasado.
Portada del artículo: Rimuru Tempest. Fuente: Crunchyroll.
0 Comentarios