'País del Oro, País del Agua' y 'Tipos de interés


Entramos en la recta final del 2024 con el último #AMangaVista del año. Para la ocasión, hemos elegido dos títulos editados por Fandogamia, muy distintos entre sí pero que casan a la perfección con la gran F. S
e tratan de País del Oro, País del Agua, un volumen único repleto de matices con un romance en medio de una lucha entre dos reinos, y Tipos de interés, un manga que no trata sobre economía ni banca, pese a que lo pueda parecer por el nombre.

País del Oro, País del Agua (Tomo único)

En lo personal, y aunque exista gente que le choque, el dibujo de Nao Iwamoto me encanta. Aunque resulte algo tosco, tiene mucho encanto y rompe estereotipos ubicados en este tipo de historias. Un relato corto, condensado en un tomo único, que nos adentra en un conflicto de países y en el que se ven envueltos los protagonistas. Una obra con humor, aventura, intriga y amor, que presenta una lectura intensa y rápida. No necesita ni más ni menos para atrapar. Tanto es así que cuenta con una adaptación animada en formato película, estrenada el pasado año en Japón.


Con el fin de que los países enemigos A y B mejoren sus relaciones, los dioses han ordenado que el país A tendrá que ofrecer en matrimonio al país B a su chica más guapa, y el país B hará lo mismo con su chico más inteligente. Sara, que es una princesa del país A, se encuentra por casualidad con Naranbayar, un chico del país B, y terminan entablando una amistad que deriva en el objetivo conjunto de poner fin a las tensiones bélicas entre ambos países para poder compartir los recursos propios de cada uno con el otro.

Tipos de interés (Tomo único)

Un manga atípico, que podemos definir como un manual de tipografías, esas fuentes que siempre usamos en un mundo de ordenadores, y que logra con humor a través de capítulos autoconclusivos darles personalidad, vida, con una lectura amena que combina perfectamente con el trazo de Kuniichi Ashiya. Todo arropado con contexto, dejando un interesante aprendizaje en el camino para los apasionados del mundillo editorial, al final de cada una de las historietas. Se nota un gran trabajo de la traducción de Guillermo Torres junto al asesoramiento de Rubén Solas, el diseñador de cabecera de Fandogamia.


Marusu es una comercial que se encuentra con un encargo inesperado: ¡diseñar un logotipo! En ese momento, Helvetica se presenta ante ella para llevarla al “Club de Investigación Tipográfica”, un lugar donde tipografías de todas las épocas ayudan a los diseñadores en su trabajo. Tipos de interés es una guía amena y detallada sobre las tipografías occidentales a lo largo de la historia, apta tanto para curiosos como para profesionales del diseño.

Agradecimientos: Fandogamia Editorial
Portada artículo: Detalles de las portadas. Fuente: Fandogamia Editorial.

Publicar un comentario

0 Comentarios