Un verano más, llega a los cines un nuevo film de la franquicia de Detective Conan. En este caso, la vigésimo octava cinta, Detective Conan: One-Eyed Flashback, un largometraje que se aleja de sus predecesores con mayor carga argumental y una menor acción. Y gracias a la distribuidora Alfa Pictures y la agencia Madavenue hemos vuelto a tener una oportunidad de poder verla coincidiendo con su estreno en nuestro país.
Monte Mitakara en la cordillera Yatsugatake. Kansuke Yamato, de la policía de la prefectura de Nagano, perseguía a un hombre en las montañas nevadas cuando, de repente, avistó una misteriosa silueta. En ese momento, una bala le rozó el ojo izquierdo. El eco de los disparos provocó una enorme avalancha que se tragó a Kansuke. 10 meses después. Tras recibir un informe sobre un investigador del Observatorio Astronómico Nacional Nobeyama que ha sido atacado, Kansuke y Yui Uehara acuden al lugar del crimen. Durante la investigación, la antena parabólica del observatorio comienza a moverse y, por alguna razón, el ojo lesionado de Kansuke comienza a dolerle con fuerza… Esa noche, la Agencia de Detectives Mori recibe una llamada de un detective conocido como Wani, quien fue un compañero cercano de Kogoro cuando trabajaba en el Departamento de Policía Metropolitana. Kogoro promete reunirse con Wani. Pero mientras él y Conan viajan a la reunión, se oye un disparo repentino.
Como decíamos al empezar, One-Eyed Flashback resta la intensa acción de películas anteriores, con un potente guión y peso argumental más al estilo de la serie, y es que cada vez los largometrajes y el propio manganime se encuentran más estrechamente ligados, siendo más complejo el poder seguir todo lo que sucede sin perderse entre tantos personajes.
Kansuke herido en el ojo en la nieve. Fuente: Alfa Pictures. |
Volviendo al film, hay una sensación de estar bastante desaprovechada con ese universo nevado que se nos presenta, que hubiera dado mucho más juego visualmente y que no termina de convencer frente a otras ocasiones similares.
Conan en acción. Fuente: Alfa Pictures. |
De nuevo, las escenas post créditos son interesantes pero sin ser seguidor habitual de la franquicia, aportan poco a quien acude al cine para deleitarse de una cinta detectivesca y policíaca de animación. A ver si el próximo largometraje encuentra un buen equilibrio para satisfacer a un público más amplio, y de paso se apuesta más por este anime en plataformas y televisión y se doble más episodios en castellano.
Agradecimientos: Alfa Pictures | Madavenue
Portada del artículo: Detalle del cartel Detective Conan: One-Eyed Flashback. Fuente: Alfa Pictures.
0 Comentarios