Título en inglés de Castillo de Cuentos. Fuente: Canal Sur. |
Castillo de Cuentos adapta los cuentos clásicos de toda la vida en anime. Desde los más conocidos como Cenicienta, BlancaNieves o Caperucita Roja hasta historias más adultas y sufridas como la ópera de Carmen.
Este anime nos puede causar cierto rechazo, resultando demasiado estático, incluso para ser un anime de los 70. Aún así aprovecha muy bien sus limitaciones utilizando recursos dramáticos en la banda sonora y en los propios personajes. Es un producto que al espectador de animes actuales puede sorprender, para bien o para mal, aunque dejando claro que es diferente. Es ahí dónde reside el encanto de esta serie.
Resulta una serie que no escatima en mostrar situaciones violentas. Enseña los cuentos con la dureza con la que fueron escritos. Ejemplos son: rechazo familiar, sufrimiento psicológico y físico, personajes que aterran y el asesinato. Un realismo que puede atraer a un público más sibarita para el anime y madura que uno infantil. Siendo algo paradójico, puesto que se presentaba como un excelente programa de televisión para niños.
Su opening es bastante peculiar, protagonizado por una joven bruja que busca un globo salido de un cuadro. No obstante, la dulzura de su ending es la que más nos atrapa. La música fue compuesta por Koichi Sugiyama (Dragon Quest).
Todavía podemos encontrar algunos episodios por la red mediante una sencilla búsqueda en youtube. Nos hubiera gustado hablar de los actores de doblaje, pero ha sido imposible encontrar información al respecto. Estamos ante una de las animaciones más antiguas que ofreció en su parrilla Canal Sur, junto a Doraemon (1979) y los cortos de Fantasías animadas de ayer y hoy (1969).
1 Comentarios
Muchas gracias, Omar. Aunque ANN no es la mejor fuente para estos casos, por lo al no encontrarse en webs españolas de doblaje, prefiero ser prudente.
ResponderEliminarDe nuevo, muchas gracias por el aporte. ¡Saludos! ^^