![]() |
Dragon Ball Z. Fuente: Paramount Global España. Editado por Estantería Otaku. |
El público se deleitará con la Saga Garlic JR., en la que el hijo de Garlic pondrá contra las cuerdas la convivencia en la Tierra tras un período de aparente paz; la Saga Cell, considerada una de las más épicas que deleitará a sus seguidores con la aparición de un nuevo androide compuesto por células de los diferentes guerreros a los que se han enfrentado Goku y sus aliados, y la Saga Torneo de las Artes Marciales del Otro Mundo, en la que los mejores guerreros de cada galaxia se medirán en un torneo de artes marciales organizado por el Gran Kaio.
Y para aquellos que no pudieran ver los maratones veraniegos de la serie o no recuerden bien los sucesos previos a estas sagas, podrán hacerlo con los cien primeros episodios de la serie (del 1 al 107) ten la sección bajo demanda de los principales operadores, desde el sábado 2 de septiembre hasta el martes 31 de octubre.
Originalmente, Dragon Ball Z comenzó su emisión en Japón a través de Fuji TV en 1989, continuando las aventuras de Goku, Bulma, Krillin y el resto de personajes de Dragon Ball. En España ha pasado por numerosas cadenas como Canal Sur, TV3, Antena3, Cuatro o Boing, en esta última se emite actualmente la serie más reciente de la franquicia, Dragon Ball Super.
En Dragon Ball Z, Goku comienza su etapa adulta junto a alguien que le cambiará su vida para siempre, su hijo Son Gohan. Los dos, acompañados por los guerreros Z, tendrán que evitar que el mundo pueda ser una ruina, luchando contra los poderosos enemigos que intentarán destruir todo lo que encuentren a su paso.
Fuente: Comedy Central
0 Comentarios