![]() |
Imagen de 'High Score', documental sobre videojuegos de Netflix. Fuente: elDiario.es |
Estamos ante una de las industria que más han crecido en los últimos años, con una facturación de 150.000 millones de euros durante 2020 y que, se calcula, seguirá aumentando en 10.000 millones más en 2021. Y el auge de otras plataformas como Twitch (Amazon) o TikTok (ByteDance) han hecho establecer nuevas estrategias a Netflix.
Aunque el objetivo más importante para la compañía estadounidense es mantener sujetos el máximo tiempo posible a sus abonados, siendo los videojuegos una de las formas que más capacidad de ello tienen, con perfiles que podrían rondar las dos horas de media y que sería clave para el rendimiento de su plataforma.
![]() |
Netflix y videojuegos. Fuente: Cines Premiere México. |
También quiere ampliar terreno en este sentido Mediaset, empresa italiana con importante presencia en nuestro país (TeleCinco) y que ha anunciado el lanzamiento de un estudio para llevar acabo videojuegos basados en contenidos del grupo.
De momento, sus tres primeros títulos revelados han sido relacionados con estrenos cinematográficos: MalnaZidos (zombies en la guerra civil), Way Down (atraco al Banco de España) y Tadeo Jones 3: La Maldición de la Momia (animación). Aunque sin terminar de convencer al público presentando una baja calidad en sus propuestas.
Fuente: elDiario.es
0 Comentarios