![]() |
Detalle del cartel de la película. Fuente: Alfa Pictures. |
Para apoyar el estreno se está utilizado el hashtag #LaBalaEscarlata que se podrá utilizar por parte de los espectadores para compartir opiniones, imágenes o fotografías acudiendo a las salas a ver el film.
En nuestro país su anime se ha podido ver en los desaparecidos canales de pago Cartoon Network y Animax, a nivel nacional en Antena3 y también en diversas cadenas autonómicas como Canal Sur 2 Andalucía, TVG o, todavía en emisión, en Super3.
Detective Conan: La bala escarlata: Van a celebrarse los World Sports Games, la competición mundial de deporte en Japón, un evento que se hace una vez cada cuatro años. Durante este evento se inaugura la llegada de la Bala Japonesa, un tren de última tecnología, capaz de llegar a los 1000km/h. Durante una fiesta relacionada con los juegos, varias personas y ejecutivos serán secuestrados. Decidido a salvar a sus amigos y a su querida Ran, este pedirá ayuda a Akai. Además por alguna razón lo que está ocurriendo recuerda a un accidente acontecido hace 15 años en Boston, durante el mismo evento deportivo, en el que el FBI también estuvo involucrado. ¿Qué esta pasando? ¿Podrá Detective Conan resolver este caso antes de que el tren pueda causar un accidente catastrófico el día de su inauguración?
Crítica Cine por @marcos_gb95
![]() |
Escena del film. Fuente: Alfa Pictures. |
Decepciona no poder tener la oportunidad de disfrutar de los actores de voz españoles, pues la distribuidora ha optado por solo contar con el doblaje catalán y dejando al público español con la única opción de versión original subtitulada. Esperemos que en el futuro este hecho no se repita, con la ayuda del relanzamiento de la serie cuyos primeros episodios están disponibles en Amazon Prime en castellano.
¿Dónde ver Detective Conan: La bala escarlata en cines?
Fuentes: Alfa Pictures | Madavenue
0 Comentarios